10 errores de una estrategia de email marketing


El email marketing es una técnica de comunicación que emplea el correo electrónico para incrementar las ventas, mantener un contacto periódico con clientes potenciales o actuales y mejorar el grado de fidelidad de éstos.
Sin embargo, si tienes pensado sumergirte en una estrategia de emailing, asegúrate primero de que no cometes los siguientes 10 errores:
1. No contar con una estrategia previa.
Debes tener claro a qué público te diriges y cuáles son tus objetivos.
2. Enviar la campaña de forma aleatoria.
No debes olvidarte de que no puedes enviar correos comerciales a nadie que no te haya dado su permiso.
3. No segmentar tu base de datos.
Si no haces una buena segmentación tus campañas de emailing llegarán a las personas equivocadas y repercutirá en tu imagen de marca de forma negativa.
4. No utilizar un buen asunto.
En el asunto debe quedar reflejado el beneficio principal que obtendrán los receptores del correo.
5. No cuidar a los suscriptores y no darles importancia.
A las personas nos gusta sentirnos especiales. Si tus suscriptores están demasiado tiempo sin saber de ti se olvidarán de tu existencia.
6. Enviar únicamente contenido promocional.
No te conviertas en spam para tus contactos. Diversifica mejor tu contenido.
7. Poner demasiados CTA que lleven a sitios diferentes.
Los Call To Action (CTA) deben ser lo suficientemente interesantes llamar la atención. Sin embargo, si pones varios CTA que lleven a distintas landing page, el mensaje se verá distorsionado y solo conseguirás confundir al cliente.
8. Diseñar emailings complejos.
Menos es más.
9. Escribir spam.
Debes evitar ciertas palabras como “descuento”, “sexo”, etc. También intenta no abusar de los signos de exclamación y las mayúsculas.
10. No analizar los resultados.
Una vez hayas enviado tu emailing es importante que midas los resultados de tu campaña. De esta forma y gracias a las estadísticas podrás averiguar qué es lo que sí ha funcionado y lo que no, para cambiarlo en las siguientes campañas y así conseguir que cada campaña sea mejor que la anterior, mejorando notablemente tus beneficios.
Y ahora que ya sabes qué no debes hacer, nosotros podemos ayudarte con todo aquello que sí debes hacer. ¿Hablamos?
Leave a Comment