Influencers: cómo identificar el fraude


Hace algunos posts publicábamos acerca de Influencers, estrategia de social media. Hoy nos gustaría continuar con esa línea, pero de una forma un poco más crítica.
Actualmente están apareciendo muchas “empresas” que se dedican a aumentar followers que ellos llaman “reales”. La única realidad que tienen estos nuevos bots 2.0 es que dan likes y ponen comentarios. Sin embargo, la repercusión que van a tener en tu marca, si tienes un objetivo de ventas o de notoriedad va a ser nula.
¿Cómo hago para identificar estos nuevos farsantes?
De momento no se han desarrollado plataformas/aplicaciones para ficharlos de una sola pasada, e IG no ha empezado con el proceso de “limpieza” de su red social. Por lo que de momento debemos de emplear un poco de tiempo en este estudio.
Lo más importante antes de seleccionar a cualquier perfil que veamos a priori interesante es estudiar su engagement y estudiarlo. Si este estudio resulta positivo, observemos la calidad de sus comentarios. ¿Qué escriben realmente? ¿Hablan de ella y/o de la marca? ¿Las marcas han tenido esa misma repercusión en comentarios y followers? A algunas de estas respuestas tendremos fácil acceso, a otras nos costará un poco más. Sin embargo, como tip rápido, observa la calidad de los perfiles que escriben comentarios. ¿Son perfiles que considerarías reales? ¿Tienen contenido propio/inspiracional/extraño?
En resumen, con un poco de ojo y sentido común nos daremos cuenta si la acción con influencers va a poder llegar a ser efectiva, o tiene todas las papeletas de ser un chasco. Invierte un poco de tiempo en tu campaña y si no lo tienes llámanos que te ayudaremos.
¡Gracias por leernos!
Leave a Comment