Social Media Manager o Community Manager


Mucha gente confunde estos dos términos. O mejor dicho, profesiones. Y es que tienen cosas en común pero en realidad desempeñan trabajos muy distintos.
El Social Media Manager es la persona responsable de proporcionar a los medios sociales un enfoque empresarial y estratégico, es decir, prepara y planifica la estrategia que después el Community Manager ejecutará en las distintas campañas.
Y el Community Manager es la persona responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes y sus fans.
Así pues, las principales funciones del Social Media Manager, son:
1. Medir la evolución de la competencia.
2. Medir la evolución de tus clientes principales.
3. Controlar la evolución del Mercado.
4. Controlar los indicadores que miden el éxito/fracaso de las acciones ya tomadas.
5. Analizar e interpretar los datos que previamente le proporcionó el Community Manager, ver lo que funciona y lo que no y con estos datos plantear soluciones. En el caso de una crisis de reputación online éste profesional liderará la preparación del plan a seguir.
6. Tiene que ser capaz de trabajar bajo presión y de poder tomar decisiones, ya que las crisis vienen a cualquier hora del día.
7. Tener actualizados sus conocimientos, controlando y estudiando a su competencia, estar al día con las nuevas herramientas y probarlas para poder lanzar una súper estrategia innovadora.
Y en el caso del Community Manager:
1. Gestionar una Comunidad Online, así que tiene que ser comunicativo.
2. No debe de desconectar nunca de sus funciones.
3. Crear contenido en las redes sociales.
4. Gestionar el blog/web de la empresa a la que está representando.
5. Tiene que ser el eslabón que une la imagen de la compañía con los clientes.
6. Conocer el mercado.
7. Monitorizar todos los resultados.
¿Y tú? ¿Necesitas estos servicios? ¡Llámanos!
Leave a Comment