Tipos de target: generaciones


Nuestra sociedad está dividida en diferentes grupos generacionales que se clasifican según la época de nacimiento. Aunque dentro de cada una de ellas existen distintos públicos, no podemos negar que están muy presentes unos parámetros homogéneos para gran parte de ellos, relacionándolos con la época en la que nacieron y la forma en que viven los cambios que se han producido.
Así pues, antes de nada, deberás definir tu público objetivo o target según la generación, que es lo que te explicaremos hoy aquí:
Maturist
- Personas nacidas antes del año 1945.
- Tradicionales
- Extrañeza ante el momento actual que vivimos
- Reticentes en el ámbito tecnológico (no les interesa navegar por Internet ni lo que pueden encontrar allí. Los que lo intentan suelen tener muchos problemas para hacerlo)
Baby Boomers
- Personas nacidas entre los años 1946 y 1964
- El trabajo es una de las partes fundamentales de la vida
- Aprenden de los millenials las ideas nuevas y aspectos tecnológicos que no dominan.
- Ya utilizan el medio online a través de redes sociales como Facebook o Youtube.
Generación X
- Personas nacidas entre el año 1965 y 1978.
- Generación más adaptable al cambio porque son muchos los que han vivido y que han integrado a sus vidas.
- La revolución digital ha cambiado sus vidas por completo.
- Ya utilizan Internet a diario en su trabajo, en su casa, para buscar información y para realizar compras, aunque algunos aún sean reticentes para ello. El uso de las redes sociales de esta generación es mucho mayor que el de los Baby Boomers.
Generación Y (Millenials)
- Personas nacidas entre 1981 y 1995
- Primera generación nativa digital
- En el ámbito laboral no hay miedo al fracaso o miedo a emprender, en el que surgen los emprendedores que buscan iniciar sus propios caminos empresariales. Los trabajadores no ven mal cambiar de trabajo, ya que comprenden que el trabajo es flexible y no se ven para toda la vida en el mismo lugar de trabajo.
- El móvil es indispensable para ellos. Realizan todo lo que pueden con él y están conectados con las personas de su alrededor las 24 horas del día. Son muy sociales y activos en las redes sociales, donde encuentran la simpatía de las empresas que se mueven mucho en las redes y que piensan como ellos.
Generación Z (Pivotals)
- Personas nacidas entre 1996 y la actualidad
- Son todavía más nativos digitales que los millenials.
- Desde la infancia han estado en contacto con la tecnología a través de los juegos, las consolas o los móviles que pertenecían a sus adultos. Su vida está conectada a los aspectos tecnológicos, y muchos de ellos la utilizan para ganarse la vida a través de sus hobbies como los juegos, youtubers, etc.
- La mayoría aún no se han incorporado al mercado laboral pero están convencidos de que quieren tener su propia empresa, trabajos flexibles, trabajar desde casa y opciones cómodas para trabajar. No solo disfrutan de la tecnología actual, sino que ven con recelo los nuevos avances tecnológicos que están por venir.
- Están totalmente conectados a la red, hasta el punto de que es una parte más de ellos.
Después de explicarte las diversas generaciones que existen a día de hoy, tan solo tienes que estar pendiente de nuestros posts para saber un poco más sobre qué criterios se establecen para focalizar tu target un poco más.
Leave a Comment